¿Hasta qué punto podemos los padres ayudar a sus hijos en la elección de estudios? ¿Cómo podemos hacerlo respetando su forma de ser y de hacer?
En este artículo publicado en el Diari del Vallès, la periodista Lara López recoge la conferencia que hice a padres de Sant Cugat en el Instituto Arnau Cadell bajo el paraguas organizativo de la asociación educativa EdBuilding.
Estos son algunos de los puntos destacados en el artículo:
- Ante la situación actual de crisis económica y la alta tasa de paro, los padres deben dejar de lado el mensaje pesimista de que no encontrarán trabajo y de la difícil situación del mercado laboral, «animando a los jóvenes a salir adelante y ayudarles a buscar lo que les guste, para motivarlos a esforzarse en sus estudios «.
- Es frecuente que los progenitores tengan ideas de qué tipo de trabajo o estudios les gustarían para sus hijos y, a veces se lanzan comentarios que, sin querer, pueden generarles presión o bloquearles. Por ejemplo, decir que una determinada profesión tiene pocas salidas laborales, cuando no sabemos cómo será el cambiante mercado laboral dentro de unos años.
- El diálogo con los adolescentes se debe afrontar de una manera o de otra según su carácter. Por ejemplo, animándoles a decidir por ellos mismos y dándoles responsabilidades si son personas (demasiado) tranquilas o ayudándoles a poner sentido común si son de carácter cambiante.