En las empresas de cualquier sector y tamaño se están dando cada día más problemas a la hora de trabajar en equipo entre personas de diferentes edades.
A los más mayores se les suele ver desmotivados o, sencillamente, desfasados.
Los más jóvenes no aceptan las jerarquías fácilmente y parecen depender excesivamente de la tecnología.
Y lo de en medio, sienten que su oportunidad laboral no lllega nunca…
Este entorno, si no se gestiona bien, puede dar lugar a confrontaciones o a un rendimiento laboral inferior al deseado.
Siempre ha habido diferencias entre los jóvenes y los «seniors» en las empresas. Parte de la riqueza de trabajar con personas de diferentes edades es poder ver diferentes perspectivas.
Sin embargo, la nueva generación que está aterrizando en el mercado laboral (también llamada Generación Z, nacidos a partir de 1995) representa un cambio social y cultural como no se había visto anteriormente. Nunca se había dado un cambio tecnológico tan rápido simultaneado con una educación en el hogar tan respetuosa como sobreprotectora.
Esto ha creado un grupo generacional con una personalidad propia muy marcada y de difícil encaje en el mundo laboral si no se maneja bien.
Planteo dos vías de actuación diferente, según las necesidades:
– Trabajar con el equipo intergeneracional para facilitar un mejor entendimiento y resultados conjuntos:
Definiendo las áreas donde se producen los roces, compartiendo las diferentes persepctivas generacionales y creando nuevas políticas que faciliten el encaje de las personas.
Realizando procesos de Coaching a los más jóvenes para ayudarlos a adaptarse al entorno laboral, o a sus jefes para que puedan liderar mejor a sus equipos jóvenes.
– Charlas y talleres basados en mi trabajo de los útlimos años como coach de jóvenes, para ayudar a las empresas a entendre mejor al talento joven que llega al mercado laboral:
Su visión del mundo y cómo empacta el día a día laboral
Los puntos donde probablemente se producen más desajustes con el resto del equipo
Cómo captarlos
Cómo motivarlos y retenerlos vía formación, contenido de puesto laboral,…
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.