A padres y madres

Padres

Felicidades por querer pasar a la acción y no esperar a que las cosas se solucionen solas.

Estás en el lugar adecuado, ya que soy uno de los pocos Coach especializados en gente joven en el país. Las únicas condiciones para poder trabajar juntos son:

– Que él/ella así lo quiera, que tengas ganas de cambiar temas en su vida y se comprometa a actuar al respecto. Si no tiene voluntad de cambio, no podremos forzarlo.

– Que no tenga ninguna patología psicológica (depresión, ansiedad, …), ya que este no es mi terreno profesional.

A menudo los padres y madres queremos encontrar la manera de educar mejor, de ver qué podemos hacer para que en casa las cosas vayan de otra manera. Como padre de 3 hijos sé que ser pares es la tarea más apasionante del mundo, pero a la vez la más difícil.

Por eso acompaño a padres y a madres a trabajar temas como:

– Ayudar a los hijos en momentos difíciles: desmotivación, la complejidad de las altas capacidades, relaciones tóxicas, o sencillament los cambios producidos por la adolescencia…

– Equilibrar la vida laboral y la familiar.

– Mejorar nuestra propia autoconfianza en la tarea que realizamos como padres y madres, a menudo dañada por la realidad del día a día.

– Potenciar la comunicación con los hijos.

– Otros temas específicos.

El Coaching consiste en una serie de técnicas para ayudar a conseguir objetivos de forma más rápida que si se trabajan por cuenta propia.

Si buscas un Coach para tu hijo menor de edad, el primer día nos conoceremos todos: me gusta que los padres vengáis un rato.

Y empezaremos a trabajar…
En una sesión de Coaching hago preguntas, juegos… para buscar perspectivas diferentes y, así, encontrar nuevas soluciones. Cada sesión suele durar alrededor de una hora, y la frecuencia suele ser quincenal.

No sabemos cuántas sesiones serán necesarias. El proceso acabará cuando consigamos los objetivos marcados.

La confidencialidad también es fundamental para crear la relación de Coaching: no comentaré a terceros nunca nada del proceso sin permiso de mi cliente.

¿Qué dicen los padres y las madres?

«¡La conferencia me ha encantado! He aprendido que hay que dejar fluir a las adolescentes que tenemos en casa dejándoles hacer, no entrando en batallas, y a indagar para descubrir sus sentimientos, angustias e ilusiones. ¡Gracias, Carles!»

Laura Carreras, AFA
Escola Pia (Granollers)

«Carles ha presentado una charla magnífica y muy motivadora para las familias de la escuela, las cuales se han llevado consejos prácticos para acompañar a sus hijos e hijas en la elección de estudios y para su crecimiento»

Patrícia Guardiola, AFA
Escola Virolai (Barcelona)

«Tus reflexiones permitieron una conversación muy enriquecedora y diferente con nuestro hijo durante la cena. De repente todo estaba más claro, tenía más sentido”.

C. Costa, madre alumno 4º ESO

«Mi hijo empezó con 5 suspensos y mucha timidez para relacionarse con los demás (especialmente con las chicas) y acabó con un 6,7 en Selectividad y la agenda llena de invitaciones a fiestas. Para que veas todo lo que conseguiste!!!!!».

Cristina C., madre de estudiante de 2º de Bachillerato

“Nuestro hijo Àlex, por su carácter introvertido, se encontró con una situación de bloqueo en su primer año en la Universidad. Gracias al Coaching de Carles ha conseguido superar estos bloqueos aumentando su autoestima, y le ha ayudado a ver con claridad cómo encaminar su futuro académico».

Alberto M., padre de estudiante de 1º de Universidad

“Carles es un ángel. Ahora mi nieto está muy diferente: más tranquilo, con más sentido común, contento… Gracias”.

Carme B., abuela de chico de 1º de ESO

“Carles, quería agradecerte cómo nos has ayudado en este camino, XXX ha aprobado la Selectividad con muy buenos resultados, y finalmente ha encontrado lo que le gusta: el año que viene irá a la Universidad a estudiar Derecho”.

Laura G., madre de estudiante de 2º de Bachillerato

“El proceso de Coaching ha incrementado muchísimo la autoestima de mi hijo, y ha obtenido herramientas para saber priorizar, relacionarse con los compañeros, y recuperar ánimos en momentos complicados. Ha aprendido a relativizar, mejorando la relación con otras personas, en casa y fuera. Ha aprendido a reflexionar en vez de actuar sólo por impulsos”.

Carme C., madre de estudiante de 1º de ESO

“Darte mil gracias por la excelente labor que hiciste conmigo. La sesión me sirvió de muchísimo y me ayudó a modificar en positivo mi actitud con mi hijo y a tener una comunicación muchísimo mejor con él. Me fue más fácil ser comprensiva y animadora».

Cristina D., madre de estudiante 1º Bachillerato

«Carles, eres un crack orientando a jóvenes».

Sílvia R., madre de estudiante de 4º de ESO